Si ya está registrado entre abajo, o regístrese acá

  
->
Tiempo activo
  Nuevo registro     Si olvidó su clave recupérela aquí
  Ingresar

Abrir Chat
 
 

DICCIONARIO MEDICO: pensamiento:

Inicio A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Ayuda sobre el Diccionario Medico Buscar: click para buscar frase ingresada en el Diccionario Medico

1  Pag:
Termino / Definicion
Este término puede tener varias acepciones: 1) capacidad y ejercicio de la actividad intelectiva del hombre; 2) proceso del pensar; 3) fruto o término del pensar. Pero todas tienen en común que lo consideran algo exclusivamente humano; de hecho, aquí nos vamos a referir solamente a la capacidad de pensar. Esta capacidad se resume en dos actividades: abstraer y reflexionar. La abstracción es el proceso por el que la mente capta aquello que es esencial en lo que percibimos. Los sentidos nos suministran la imagen de lo concreto y de lo individual, es decir, de las cualidades accidentales, cambiantes, como el color, la forma, el sonido, el peso, etc., de los objetos sensibles. Si esto lo referimos a una mesa, p. ej., ninguna de esas cualidades constituye lo esencial de una mesa. Hay mesas de madera o de mármol, las hay cuadradas, redondas, elipsoidales, pueden tener un soporte, cuatro o múltiples, y todas son mesas. Así, la información que nos proporcionan los sentidos no corresponde al concepto, a la idea, de mesa. Para llegar a una idea que convenga a toda esa diversidad de mesas hay que prescindir de lo accidental, de todo lo sensorial, o, en otras palabras, de toda la información que llega a la corteza sensorial. Queda claro, pues, que la abstracción o ideación es una función distinta de la sensación: esta es material, neuronal, aquella no es material, ni se realiza a nivel neuronal. Que en el proceso de abstracción se prescinda de lo sensible no quiere decir que la información sensorial sea superflua. Continúa teniendo vigencia el viejo aforismo: «no hay nada en el entendimiento que no haya pasado antes por los sentidos». De hecho, el conocimiento, o quizá mejor, el reconocimiento de los objetos concretos, tiene lugar cuando aplicamos el concepto al objeto particular. Porque, volviendo al ejemplo de la mesa, esta no es un color por un lado, una forma por otro, unas relaciones con lo que le rodea, sino un todo con una organización y un significado bien definidos, como le corresponde a esa mesa en concreto. Esa integración, ese significado «holista», no se obtiene directamente a través de la información sensorial, sino que en un segundo paso lo abstracto lo aplicamos al objeto singular. Por tanto, si lo que es propio de los sentidos y del sistema nervioso es lo que eliminamos, para llegar a la idea, es lógico pensar que la abstracción es una facultad que no radica en el cerebro. Algo parecido sucede con la reflexión. Somos conscientes de nuestra actividad de pensar, como Aristóteles dice en la Ética a Nicómaco: «sentimos que sentimos y entendemos que entendemos». Hay una reflexión de la inteligencia sobre su propio acto. El entendimiento, lo primero que conoce de sí mismo, es la propia acción de entender, y, después (si bien en el tiempo es simultáneo), el sujeto del entendimiento. De esta forma se capta el yo, como sujeto real del actuar y del vivir. Los que, por su concepción reduccionista del hombre, admiten que el cerebro es el último responsable del pensar y reflexionar no encuentran fácil explicación a estos fenómenos. Asumiendo que la reflexión tenga lugar en el cerebro, hay que admitir una de estas dos posibilidades: 1) que la reflexión tenga lugar en las neuronas; 2) que la reflexión sea consecuencia de la interacción entre una o varias unidades (columnas) funcionales de neuronas. Si la primera de estas posibilidades fuera cierta, existirían múltiples estados de consciencia, tantos como «neuronas conscientes», dado que los impulsos que llegan a ellas no son exactamente los mismos. La realidad, sin embargo, nos muestra que la consciencia es unitaria. Si fuera la segunda hipótesis, habría que admitir una serie indefinida de centros de integración, pues cada uno de esos centros estaría constituido por neuronas que necesitarían ser, a su vez, integradas. Esta sucesión indefinida de centros integradores no se puede admitir y, naturalmente, no se da en la realidad. Por tanto, se puede concluir que la reflexión exige una facultad no compuesta de partes y suficiente por sí misma. En definitiva, es la persona la que piensa y la que reflexiona, no una de sus partes, aunque sea la más noble, como el cerebro, pero sin perder de vista que la persona es alma y cuerpo en perfecta unidad y que sería caer en un dualismo admitir que la primera parte del proceso intelectual (la información que proporcionan los sentidos) es corporal y la abstracción y reflexión es espiritual. La persona no se desdobla en cada una de estas actividades: es la actora de ambas. La persona es la que siente, percibe y piensa.
Pensamiento correspondiente al periodo comprendido entre los dos y los cuatro años de vida (1.ª fase preoperacional de Piaget), que se caracteriza porque está determinado por el estado emocional. Es una especie de proyección imaginativa de los impulsos, y tiene por ello una tonalidad alucinatoria. En él se borran los límites entre pensador y pensamiento, entre sensaciones, imágenes y representaciones. Es donde, según Jung, aparecen los «arquetipos».
En la teoría cognitiva de Beck, ideas o imágenes, de contenido negativo en la depresión y de contenido excesivamente optimista en la manía, estereotipadas, de aparición repetitiva e involuntaria, difíciles de controlar, psicológicamente perjudiciales y aceptadas sin crítica por el individuo.
Tipo de pensamiento que se caracteriza por la experiencia mediata en lugar de la abstracción. Puede ser primario (defecto del desarrollo) o secundario a un trastorno orgánico cerebral o esquizofrénico.
Pensamiento que contiene claras contradicciones internas o que conduce a conclusiones claramente erróneas, dadas las premisas iniciales. Puede observarse en individuos sin trastornos mentales, sobre todo en situaciones de distraibilidad o fatiga. Solo tiene significación psicopatológica cuando es llamativo y puede conducir a o ser resultado de una creencia delirante.
Pensamiento correspondiente al periodo de operaciones formales de Piaget (11-15 años), que se caracteriza por seguir los tres principios lógicos. 1) El principio de contradicción (o de ordenación esencial), por el que, si una cosa es una cosa, no puede ser otra. 2) El principio de causalidad (o de ordenación temporal), por el que la causa produce el efecto y es anterior a él. 3) El principio de subordinación integrativa (o de ordenación espacial), por el que todo se encuentra relacionado y jerarquizado, todo está formado por partes y a su vez es parte de algo.
Pensamiento correspondiente al periodo comprendido entre los cuatro y seis años de la vida (2.ª fase preoperacional de Piaget), caracterizado por seguir el principio de «la parte por el todo»: una parte posee las propiedades del todo al cual pertenece. Es incapaz de diferenciar la apariencia de la esencia. Se guía por conexiones asociativas (de proximidad, continuidad o semejanza), sin una relación realista entre causa y efecto, y no capta el principio lógico de contradicción (todo es posible, nada es estable). Se rige por la convicción de que pensar es igual a hacer. Suele presentarse en los pueblos primitivos y en pacientes con diversos trastornos psicóticos. Puede ser la base de los rituales obsesivos.
Pensamiento correspondiente al periodo de operaciones concretas de Piaget (6-10 años), que se caracteriza por la aparición de procesos mentales basados en la interiorización de objetos concretos, reales y presentes. El pensamiento solo puede operar con operaciones concretas, es decir, con lo que puede ser manipulado. Aunque sigue principios lógicos y es capaz de tener en cuenta varios puntos de vista que le permiten sacar consecuencias, no consigue todavía operar, utilizando exclusivamente enunciados verbales o, aún menos, hipótesis. Con todo, el pensamiento se libera del característico egocentrismo del pensamiento mágico.
Pensamiento correspondiente al periodo sensoriomotor de Piaget, que comprende los dos primeros años de vida. Se caracteriza por estar basado en conexiones congénitas y operar con datos sensoriales y motores, sin tener una formulación verbal. Solo se manifiesta en condiciones de emergencia, surge bruscamente e impulsa a una reacción global y unitaria.
1 pagina(s), 9 termino(s).
1  Pag:

fecha actual: 26/11/2024 19:03:26 - actualizado: April 27, 2018