Si ya está registrado entre abajo, o regístrese acá

  
->
Tiempo activo
  Nuevo registro     Si olvidó su clave recupérela aquí
  Ingresar

Abrir Chat
 
 

DICCIONARIO MEDICO: circulacion:

Inicio A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Ayuda sobre el Diccionario Medico Buscar: click para buscar frase ingresada en el Diccionario Medico

1  Pag:
Termino / Definicion
Flujo de un fluido por un circuito. En medicina se aplica sobre todo a la sanguínea.
La que tiene lugar en los vasos arteriales, de tal forma que cada pulso corresponde al sístole ventricular (circulación pulsátil).
Cociente entre la presion de perfusión cerebral (= presión arterial media - presión intracraneal) y la resistencia cerebrovascular. En un cerebro normal es de 45-65 ml por 100 g de tejido/minuto.
La que tiene lugar por las anastomosis colaterales que existen entre las arterias. Cuando son suficientemente amplias, la obstrucción de una de las arterias principales es compensada por la sangre que fluye por las colaterales. Hay algunos territorios, como el cerebro y el corazón, donde tales anastomosis son insuficientes, por lo que la obstrucción de una arteria entraña la necrosis del territorio irrigado por ella.
Círculo, en cierto modo cerrado, que establecen algunas sustancias; p. ej., las sales biliares formadas en el hígado pasan al intestino, allí contribuyen a la digestión de las grasas, son absorbidas por la mucosa intestinal y retornan por el sistema porta al hígado, donde vuelven a ser utilizadas.
Conjunto de técnicas cuya finalidad es conducir la corriente sanguínea fuera del organismo, oxigenarla y procurar asistencia mecánica al paciente para poder desconectar temporalmente el corazón y mantener las funciones circulatorias del organismo (ver bypass cardiopulmonar). Es una técnica ampliamente empleada en cirugía cardiovascular.
La que tiene lugar en el sistema portal: los capilares intestinales se reúnen en vénulas y estas en venas mayores, que dan lugar a las venas mesentéricas superior e inferior, las cuales, uniéndose a la esplénica, originan la vena porta. Esta vuelve a formar otra red capilar, que, en definitiva, acaba vertiendo su sangre en las venas suprahepáticas, tributarias de la vena cava inferior.
La que corresponde al círculo menor de la sangre: la sangre venosa de las cavas es recogida en la aurícula derecha, de ahí pasa al ventrículo derecho y de aquí, por la arteria pulmonar, a los pulmones, donde tiene lugar el recambio gaseoso. El retorno de la sangre al corazón se hace por las venas pulmonares, que llevan la sangre arterial a la aurícula izquierda.
1 pagina(s), 8 termino(s).
1  Pag:

fecha actual: 08/04/2025 3:31:38 - actualizado: April 27, 2018