Si ya está registrado entre abajo, o regístrese acá

  
->
Tiempo activo
  Nuevo registro     Si olvidó su clave recupérela aquí
  Ingresar

Abrir Chat
 
 

DICCIONARIO MEDICO: otitis:

Inicio A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Ayuda sobre el Diccionario Medico Buscar: click para buscar frase ingresada en el Diccionario Medico

1  Pag:
Termino / Definicion
Inflamación del oído. Puede producir dolor, fiebre, trastornos de la audición, hipoacusia, tinnitus y vértigo.
Otitis en la que la membrana timpánica se atrofia y adhiere a la pared medial de la caja timpánica.
Conjunto de lesiones traumáticas del oído medio ligadas a un desequilibrio de presiones importante entre la caja timpánica y el aire ambiental. Se observa en el descenso en avión y en el submarinismo. La sintomatología puede ir desde la simple congestión timpánica a la aparición de subfusiones hemorrágicas y ruptura de la membrana timpánica.
Dermoepidermitis aguda del conducto auditivo externo, de origen bacteriano, viral o micológico, favorecido por la humedad y los traumatismos locales. Puede evolucionar hacia un forúnculo.
Infección por bacilos piociánicos (Pseudomona aeruginosa) del conducto auditivo externo, casi siempre en diabéticos e inmunodeprimidos, de evolución muy severa. Puede existir necrosis osteocartilaginosa progresiva del conducto con osteítis del temporal, de la base del cráneo, afectación del nervio facial, de otros pares craneales como en el síndrome de Gradenigo, afectación del seno sigmoide y de las meninges. El tratamiento se basa en la antibioterapia.
Inflamación de la mucosa del oído medio de origen viral o bacteriano, de menos de tres semanas de evolución.
Proceso inflamatorio de la mucosa del oído medio de más de tres semanas de evolución. Se denomina «a tímpano cerrado» la que evoluciona sin perforación timpánica, acompañándose o no de un abombamiento, o «a tímpano abierto» cuando se acompaña de supuración u otorrea. Cuando se asocia a un colesteatoma se denomina otitis media colesteatomatosa. Algunas otitis crónicas están ligadas a una causa específica, como la tuberculosis.
Proceso inflamatorio del oído medio con formación de zonas de adherencia entre el sistema tímpano-osicular y las paredes de la caja.
Presencia de ocupación en las cavidades del oído medio detrás de un tímpano normal. Según las características de la ocupación se habla de otitis serosa, mucosa o seromucosa.
Presencia de un líquido seroso dentro de la caja timpánica. Si es aguda puede deberse a un barotrauma o tener un origen infeccioso; si es crónica puede estar provocada por una disfunción de la trompa auditiva, por obstrucción de la nasofaringe o compresión extrínseca de la trompa por una hipertrofia adenoidea o un proceso tumoral.
1 pagina(s), 10 termino(s).
1  Pag:

fecha actual: 11/04/2025 15:19:23 - actualizado: April 27, 2018