Si ya está registrado entre abajo, o regístrese acá

  
->
Tiempo activo
  Nuevo registro     Si olvidó su clave recupérela aquí
  Ingresar

Abrir Chat
 
 

DICCIONARIO MEDICO: rechazo:

Inicio A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Ayuda sobre el Diccionario Medico Buscar: click para buscar frase ingresada en el Diccionario Medico

1  Pag:
Termino / Definicion
Respuesta del organismo ante un tejido u órgano que le es trasplantado y que no pertenece al mismo grupo tisular que el receptor.
Respuesta inmune de tipo celular y humoral del receptor que trata de destruir el injerto. Es la principal causa de pérdida del injerto renal en el primer año después del trasplante. Puede ser hiperagudo (mediado por anticuerpos citotóxicos preformados, ocurre inmediatamente tras el desclampaje arterial y es irreversible), acelerado (similar al hiperagudo, pero acontece entre el segundo y el sexto día del trasplante) y agudo (es el más frecuente y aparece fundamentalmente entre los cinco y los noventa días después del trasplante renal). Los síntomas clásicos del rechazo agudo son fiebre, molestia en el área del injerto, oliguria, sensación de malestar general, hipertensión y aumento del tamaño del injerto. Se asocia siempre a un aumento de la creatinina sérica. Desde la introducción de la ciclosporina, como inmunosupresor, los mencionados síntomas pueden ser muy leves. Se da también en trasplantes de otros órganos (corazón, hígado, páncreas, etc.). Entre los métodos diagnósticos del rechazo destacan tres: la ecografía, la gammagrafía y la biopsia del injerto.
Ver cumplimiento.
1 pagina(s), 3 termino(s).
1  Pag:

fecha actual: 06/04/2025 12:08:48 - actualizado: April 27, 2018