Comienza a funcionar en Buenos Aires la Facultad de Medicina. El proyecto de la creación de la Universidad de Buenos Aires fue impulsado por el entonces gobernador Martín Rodríguez y su ministro Bernardino Rivadavia, entusiasta representante de la corriente ilustrada y liberal en nuestro país. La flamante Universidad constituyó un intento integrador de la educación pública porteña en todos sus niveles. Uno de sus seis departamentos fue el de Medicina. Se inició con tres cátedras: Instituciones Médicas; Instituciones Quirúrgicas y Clínica Médica y Quirúrgica. El material de enseñanza y los textos usados en los primeros años fueron casi exclusivamente de origen francés e italiano. Poco tiempo después, contó con sala de disecciones y el gobierno decretó un presupuesto para costear en Europa el perfeccionamiento de los estudiantes sin recursos. El alumno podía doctorarse en medicina o en cirugía, para lo cual debía presentar una tesis. La primera camada de médicos se graduó en 1827.