Ingresar

Abrir Chat
 

ANIVERSARIOS MEDICOS /agosto/ ver Aniversarios de Hoy


Años
Meses
Días
Países

Inicio Buscar por palabras: click para buscar frase ingresada en el Diccionario Medico
1 2 3 4 5 6  Pag:
Fecha / AniversarioPais
anual/agosto/01
mundial
anual/agosto/26
Día Nacional de la Solidaridad. Este día, declarado de interés cultural, se instituyó, en el año 1998, por decreto Nº 982, tomándose como fecha para celebrarlo el día del nacimiento de la Madre Teresa de Calcuta.La propuesta fue promover la solidaridad, la responsabilidad social y la participación ciudadana.
Argentina
anual/agosto/29
Honduras
1552/agosto/26
Actas Capitulares del Ayuntamiento de La Habana: Es recibido por el Gobernador y los Regidores de La Habana, don Juan Gómez, barbero y cirujano, autorizado para ejercer en la Villa y realizar sus servicios como dentista.
Cuba
1566/agosto/13
El doctor Domingo de Zavala, cirujano del rey de España, indicaba que habiendo visto y examinado el libro del doctor Pedro Arias de Benavides, que "trata de algunas medicinas simples que hay en las Indias [la Nueva España], de las que acá no teníamos noticia hasta ahora de algunas de ellas... Vimos este libro por mandato del muy alto consejo de su majestad y después de corregido y enmendado algunas cosas, decidimos se puede imprimir para que tengan noticias de cosas peregrinas y provechosas". El libro de Arias de Benavides, Secretos de cirugía, impreso en Valladolid en 1567, contenía diversas noticias sobre la práctica de la medicina en la Nueva España, al ser su autor médico por muchos años en este lugar.
Mexico
1571/agosto/27
El doctor Francisco Hernández, protomédico del rey en las Indias Occidentales, acudió ante el Tribunal del Santo Oficio de la Nueva España para declarar en el juicio que se le seguía al doctor Pedro López por delito de desacato contra varias imágenes ?entre ellas un crucifijo, a las que, dijo, tenía en un lugar bajo y entre basura?, señalando que conocía al dicho Pedro López de seis meses a esa fecha, y que sobre el asunto sólo sabía lo dicho por un comerciante llamado Agustín Castellanos, quien lo comentó.
Mexico
1593/agosto/13
Cuba
1660/agosto/17
Honduras
1737/agosto/29
Muere en La Habana el médico francés Luís Fontayne Culemburg. Fue el primer profesor de Anatomía en la Real y Pontificia Universidad de La Habana.
Cuba
1780/agosto/17
Creación del Protomedicato. La creación en 1776 del Virreynato del Río de la Plata, causa de progreso y transformaciones profundas, dio lugar a que el 17 de agosto de 1780 se estableciera el Protomedicato, primera organización sanitaria que regulaba el ejercicio del "arte de curar" sobre bases éticas y jurídicas. Significó el comienzo de la preocupación del Estado por la higiene pública, responsabilidad que hasta ese momento había recaído en los vecinos a través de sus asambleas o cabildos. El primer protomédico fue Miguel O´Gorman, también primer higienista que tuvo la Argentina.
Argentina
1793/agosto/21
El virrey Revillagigedo, en la ciudad de México, ordenaba pregonar el bando sobre "Baños públicos, lavaderos y temascales", señalando que: "... siendo sumamente difícil evitar la concurrencia de hombres y mujeres dentro de los placeres y temascales, como es factible siempre que puedan servirse de una propia casa, lo cual está rigurosamente prohibido por algunas disposiciones del Supremo Gobierno, conviniendo conforme a ellas cortar de raíz los desórdenes que son de persuadirse resultarían de la unión de ambos sexos en tales parajes... por ningún motivo... servirá una misma casa para hombres y para mujeres... y para conocimiento del público se pondrá en la puerta, como estaba determinado antes, una tablilla de letra abultada y permanente, en la que se lea: Baño para mujeres, o Baño para hombres."
Mexico
1795/agosto/30
Cuba
1807/agosto/13
Honduras
1810/agosto/21
Cuba
1817/agosto/31
Nace en La Habana Ramón María de Hita Rensoli. Licenciado en Farmacia. Miembro Fundador de la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana.
Cuba
1821/agosto/07
Cuba
1822/agosto/09
Comienza a funcionar en Buenos Aires la Facultad de Medicina. El proyecto de la creación de la Universidad de Buenos Aires fue impulsado por el entonces gobernador Martín Rodríguez y su ministro Bernardino Rivadavia, entusiasta representante de la corriente ilustrada y liberal en nuestro país. La flamante Universidad constituyó un intento integrador de la educación pública porteña en todos sus niveles. Uno de sus seis departamentos fue el de Medicina. Se inició con tres cátedras: Instituciones Médicas; Instituciones Quirúrgicas y Clínica Médica y Quirúrgica. El material de enseñanza y los textos usados en los primeros años fueron casi exclusivamente de origen francés e italiano. Poco tiempo después, contó con sala de disecciones y el gobierno decretó un presupuesto para costear en Europa el perfeccionamiento de los estudiantes sin recursos. El alumno podía doctorarse en medicina o en cirugía, para lo cual debía presentar una tesis. La primera camada de médicos se graduó en 1827.
Argentina
1825/agosto/25
Día de la independencia de Uruguay. La República Oriental del Uruguay declara su independencia de Brasil el 25 de Agosto de 1825.

Uruguay tiene una superficie de 176.215 km². Al norte y noreste limita con el estado de Río Grande del Sur (Brasil), al oeste limita con las provincias de Entre Ríos y Corrientes (Argentina) de las cuales está separada por el río Uruguay, y por el sur tiene costas sobre el Río de la Plata, el cual lo separa de la provincia de Buenos Aires y de la ciudad de Buenos Aires. Por el sureste, tiene costas sobre el Océano Atlántico.

El Uruguay con una población total de 3,331,000 cuenta con un sistema de salud mixto (público y privado). Es el cuarto país de Latinoamérica (después de Cuba, Argentina y Chile), con la esperanza de vida más alta y posee una mortalidad infantil de 11,9 por cada mil nacidos vivos.
mundial
1828/agosto/24
Cuba
1828/agosto/24
Cuba
6 pagina(s), 109 efemérides(s).
1 2 3 4 5 6  Pag:

Fuente: varios
actualizado: Abril, 2018