1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 ... Pag: |
Termino / Definicion |
- Defecto en el epitelio de la córnea, producido por medios mecánicos. Se trata de un proceso muy frecuente, que se cura con la oclusión del ojo y la utilización preventiva de una pomada de antibiótico, cuyo fin es evitar la aparición de un absceso corneal infectado. Es sinónimo de úlcera corneal.
|
Se dice de la sustancia química o del procedimiento mecánico que produce abrasión.
|
Instrumento quirúrgico que se emplea para efectuar la abrasión de una superficie ósea, dental o cutánea.
|
En la terapia psicoanalítica, proceso de descargar la tensión psíquica generada por una experiencia traumática, reviviéndola mediante su verbalización o a través de actos, en general en presencia del terapeuta. Es un término utilizado por Breuer y por Freud (1895). La abreacción puede suceder en el transcurso de una psicoterapia, en la hipnosis o espontáneamente. El término también se aplica dentro del método de la catarsis.
|
Rotura o separación violenta. Desgarro a pedazos. Fractura transversal de un hueso.
|
Desprendimiento prematuro de la placenta, normalmente inserta.
|
Participio latino que significa emergente. Se usa en oposición a sulfodiens.
|
Acumulación de pus en una cavidad previamente inexistente, revestida por un tejido de granulación denominado membrana piógena, que impide su propagación. Se forma a partir de un foco único o de varios pequeños (microabscesos) confluentes y suele tener una causa bacteriana (estafilococos, estreptococos, colibacilos). En ocasiones evoluciona hacia la formación de una fístula interna o externa (absceso fistulizado).
|
Colección purulenta localizada entre las vísceras del abdomen.
|
Colección purulenta perianal, situada en la profundidad de la grasa subcutánea del periné, pero por debajo de los músculos del suelo pélvico. Habitualmente se extiende de forma bilateral alrededor del canal anal por detrás (absceso en herradura).
|
Colección purulenta de las vísceras de la pelvis, habitualmente localizada en el fondo de saco de Douglas.
|
Colección purulenta perianal no profunda, situada en las capas más superficiales de la grasa subcutánea del periné. Casi siempre se origina en infecciones de las glándulas del canal anal.
|
Colección purulenta causada por sobreinfección de quiste pilonidal.
|
Colección purulenta abdominal extraperitoneal localizada por detrás del peritoneo posterior.
|
Colección purulenta del interior de la cavidad peritoneal, situada por debajo del diafragma y por encima del hígado (subfrénico derecho), o entre el fundus gástrico, el diafragma y el bazo (subfrénico izquierdo).
|
Colección purulenta localizada alrededor del ovario y la trompa de Falopio, causada por la infección de los órganos genitales.
|
Absceso producido de forma metastásica cuando existe infección intestinal por amebas (Entoamoeba hystolityca). Su localización más frecuente es el lóbulo hepático derecho, debido al paso de los protozoos desde la luz intestinal a la circulación portal, y generalmente es único. Desde allí puede extenderse hacia el pulmón o el cerebro. El pus que contiene tiene el aspecto de pasta de anchoas, por la necrosis tisular producida por el protozoo.
|
Colección de pus que afecta a la glándula de Bartholino, localizada en los genitales externos.
|
Forma monostótica y monotópica de osteomielitis crónica del niño, de localización metafisaria, generalmente en la tibia.
|
Absceso en el que su contenido o parte del mismo se extiende por los tejidos adyacentes sin llegar a las características de mala delimitación del flemón.
|
901 pagina(s), 18008 termino(s). |
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 ... Pag: |